VEREDA EL UVO, MUNICIPIO DE TIMBÍO
miércoles, 16 de octubre de 2013
VEREDA EL UVO,
MUNICIPIO DE TIMBIO
Nuestra
vereda se llama: EL UVO
Su nombre se
debe: A UN ARBOL GRANDE DE UVO
Fue fundada
en el año:__ se originó por __
Está situada
al: SUR del municipio de Timbío
Limitada la
norte con: BARRIO BLANCO al sur con CRUCES
al oriente con CAMPOALEGRE Occidente con: SANTA MARIA
En nuestra
vereda habitamos (al menos) 200 personas, agrupadas en (al menos) familias
De las
personas que vivimos en la vereda (al menos) 150 somos raizales (de aquí) los
demás han venido de: SUR
La mayoría
de quienes vivimos en la vereda somos: (Mestizos, negros, blancos, indígenas)
MESTIZOS
En nuestra
vereda contamos con más: (niños, jóvenes, adultos) ADULTOS
En nuestra
vereda contamos con más: (mujeres, hombres) Mujeres
En nuestra
vereda hay cultivos de: CAFÉ, PLATANO, FRUTALES
Criamos
(animales domésticos como: vacas,
pollos, gallinas) POLLOS, GALLINAS, VACAS
Tenemos micro empresas y/o famiempresas de: CESTERÍA _______
La flora y
la fauna de nuestra vereda está representada
por: (árboles, arbustos, plantas, animales, silvestres) PLANTAS, ARBUSTOS,
ANIMALES, ARBOLES
Por nuestra
vereda pasan ríos
Las
montañas y cerros que hay en la vereda
Hay un lago o una laguna que se llama LA
MARQUESA
En nuestra
vereda se asienta (n) la (s) empresa (s): CESTERLA que produce (n) CANASTOS
Nuestra
vereda tiene servicio de: acueducto SI alcantarillado SI electricidad SI Puesto
de salud NO gas NO señal de televisión por (cable irradiada satelital) ______
Recibimos señal de radio (AM, FM) SI Los canales que más vemos en televisión son: CARACOL, RCN CANAL UNO, y
en radio, las que mas escuchamos son: ________ ; ________; _________ ,
tenemos acceso a la señal 1-19 Nuestra vereda tiene organizadas (junta de
acción comunal- cooperativa(s), etc. De: _______; asociación (es) de:
______ ______ , equipos de JUNTA COMUNAL grupos artísticos de: ________ ,______
Tenemos
canchas para jugar futbol, futbolito.
En nuestra
vereda tenemos, para reunirnos comunitaria mente: salón comunal _x_ salón parroquial____ salón múltiple____ caseta comunitaria ______
Quienes
habitamos en la vereda, pertenecemos a las iglesias: LAS LAJAS SAN PEDRO
Cuando en
nuestra vereda, alguien fallece, lo velamos, reinados, bingos, actos
culturales, misas, cultos) los hacemos en SALÓN COMUNAL
Las fiestas
que celebramos en la vereda son: NAVIDAD, VIRGEN MARÍA, VIRGEN IMCULADO
Las comidas
y/o platos que más preparamos y consumimos son: SANCOCHO DE GALLINA.
En nuestra
vereda circula el mito de: DUENDE.
Diríamos que
en nuestra vereda existen sitios y/o lugares turísticos como: las lajas
En nuestra
vereda hay personas (vivas o fallecidas) que se han distinguido por su trabajo
por la comunidad, son ellos:
a- GERDO
TACUE porque MICRO EMPRESA DE CANASTOS (cestería)
Consideramos
como personajes típicos de nuestra vereda
a- KOREA porque APRECIADO POR LA
COMUNIDAD
Para
estudiar en nuestra vereda hay: (escuela, colegio) ESCUELA, allí podemos
estudiar: (pre-escolar – primaria – secundaria) hasta el grado QUINTO
Cuando no
nos quedamos estudiando en la vereda (pre-escolar – primaria – secundaria),
vamos principalmente a TIMBIO
Cuando
tenemos oportunidad de hacer estudios
superiores (técnicos, tecnólogos, profesionales) vamos a estudiar, en su
mayoría a: SENA las carreras y/o
profesionales que más preferimos son: ______
____ porque ______
En nuestra
comunidad vereda tenemos los siguientes problemas FALTA DE ACUEDUCTO (AGUA
POTABLE)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)